100 aniversario de Warner Bros.

Durante todo el mes de abril TCM se suma a la celebración del 100 aniversario de Warner Bros. con una programación especial compuesta por una selección de más de 30 películas con las que recorrer la historia de este gran estudio cinematográfico. Títulos como CasablancaSevenEl resplandorCantando bajo la lluviaDoctor Zhivago 2001: Una odisea del espacio, entre otros muchos, ocuparán cada noche el prime time de las 22:00. Además, el martes 4, fecha en la que se conmemora el centenario de Warner Bros., TCM emitirá 24 horas seguidas de películas del estudio: Evasión o victoriaDeuda de sangreEsplendor en la hierba Un día de furia son algunos de los largometrajes que celebrarán ese día el mejor cine.

Warner Bros. fue el primer estudio que estrenó un filme sonoro: El cantor de jazz. Hizo de un perro, Rin Tin Tin, una gran estrella, y tiene en su nómina al único conejo ganador de un Oscar, Bugs Bunny. Se especializó durante los años treinta y cuarenta en cine negro, y fue la casa de grandes estrellas como Errol FlynnBette DavisJohn BarrymoreJames Cagney Clint Eastwood. En definitiva, Warner Bros. es el estudio que ha hecho soñar, durante estos cien años, a millones de espectadores de todo el mundo con sus inolvidables e inmortales historias.

Todo comenzó con el caballo y el reloj de papá. Los cuatro hermanos Warner -Harry, Sam, Albert y Jack- vieron el éxito que tenían las proyecciones cinematográficas locales, así que convencieron a su padre, empeñaron el caballo y el reloj, y con el dinero compraron un proyector y una copia de la película Asalto y robo al tren. El negoció funcionó y, al cabo de un año, pudieron recuperar el caballo y el reloj y devolvérselo a su padre.

A la vista del éxito obtenido con su primera proyección cinematográfica, los Warner se lanzaron de lleno a la aventura. Compraron su primer local de exhibición y, más tarde, decidieron producir y filmar sus propias películas. Mientras Harry y Albert se quedaban en el este pensando cómo distribuirlas, los otros dos, Jack y Sam, se marcharon a California, donde comenzaba a florecer la industria. En 1923, hace ahora un siglo, nacieron formalmente en Hollywood los estudios Warner Bros., que han evolucionado hasta convertirse en una de las mayores compañías cinematográficas del mundo.

Warner Bros. Discovery, grupo al que pertenece TCM, inició oficialmente en enero su campaña mundial del centenario, bajo el lema Celebrando cada historia, como avance del 100 aniversario de Warner Bros. Studio que tendrá lugar el 4 de abril de 2023. Durante todo este año, en torno a este excepcional cumpleaños, se celebrarán actividades y eventos en todo el mundo, al que se sumarán las marcas que integran el grupo Warner Bros. Discovery. La programación especial que TCM le dedica cada noche de abril, así como el lanzamiento del canal de entretenimiento Warner TV en España el día 14 de ese mismo mes, forman parte de las acciones especiales para conmemorar el 100 aniversario del prestigioso estudio Warner Bros.

Sábado 1 de abril
22:00 Arsénico por compasión (Arsenic and Old Lace, 1944)

Domingo 2 de abril
22:00 Las aventuras de Jeremiah Johnson (Jeremiah Johnson, 1972)

Lunes 3 de abril
22:00 El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939)

Martes 4 de abril
01:25 Luz que agoniza (Gaslight, 1944)
03:20 Adiós, Mr. Chips (Goodbye, Mr. Chips, 1969)
05:40 Doctor Zhivago (Doctor Zhivago, 1965)
08:45 Cazador blanco, corazón negro (White Hunter, Black Heart, 1990)
10:35 El juez de la horca (The Life and Times of Judge Roy Bean, 1972)
12:40 Deuda de sangre (Blood Work, 2002)
14:25 Love & Baskteball (Love & Basketball, 2000)
16:35 Las amigas (Girlfriends, 1978)
18:00 Esplendor en la hierba (Splendor in the Grass, 1961)
20:05 Mi desconfiada esposa (Designing Woman, 1957)
22:00 Un día de furia (Falling Down, 1993)
23:50 Evasión o victoria (Victory, 1981)

Miércoles 5 de abril
22:00 Casablanca (1942)

Jueves 6 de abril
22:00 Camino de la horca (Along the Great Divide, 1951)

Viernes 7 de abril
22:00 Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the Rain, 1952)

Sábado 8 de abril
22:00 Argo (2012)

Domingo 9 de abril
22:00 El resplandor (The Shining, 1980)

Lunes 10 de abril
22:00 La conquista del Oeste (How the West Was Won, 1963)

Martes 11 de abril
22:00 Hamlet (1996)

Miércoles 12 de abril
22:00 El bazar de las sorpresas (The Shop Around The Corner, 1940)

Jueves 13 de abril
22:00 Doctor Zhivago (1965)

Viernes 14 de abril
22:00 Seven (1995)

Sábado 15 de abril
22:00 Origen (Inception, 2010)

Domingo 16 de abril
22:00 American History X (1998)

Lunes 17 de abril
22:00 En lo más crudo del crudo invierno (In The Bleak Midwinter, 1995)

Martes 18 de abril
22:00 Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940)

Miércoles 19 de abril
22:00 Asesino implacable (Get Carter, 1971)

Jueves 20 de abril
22:00 El espantapájaros (Scarecrow, 1973)

Viernes 21 de abril
22:00 Dunkerque (Dunkirk, 2017)

Sábado 22 de abril
22:00 Gran Torino (2008)

Domingo 23 de abril
22:00 Yo soy Sam (I Am Sam, 2001)

Lunes 24 de abril
22:00 El sargento de hierro (Heartbreak Ridge, 1986)

Martes 25 de abril
22:00 El guardaespaldas (The Bodyguard, 1992)

Miércoles 26 de abril
22:00 Las amistades peligrosas (Dangerous Liaisons, 1988)

Jueves 27 de abril
22:00 Space Cowboys (2000)

Viernes 28 de abril
22:00 Interstellar (2014)

Sábado 29 de abril
22:00 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968)

Domingo 30 de abril
22:00 Gravity (2013)