And the winner is

El próximo domingo 27 de marzo se celebra la ceremonia de los Oscar. Los aficionados al cine estaremos muy atentos a ese momento en el que se abre el sobre y se anuncian los ganadores de cada categoría en esta 94 edición. ¿Será El poder del perro de Jane Campion o Belfast de Kenneth Branagh? ¿Ganarán Javier Bardem y Penélope Cruz su segundo Oscar? ¿Qué pasara con Steven Spielberg y su nueva versión de West Side Story?

Como siempre TCM quiere compartir con sus espectadores toda la emoción de la ceremonia de los Oscar con una programación especial. Desde el lunes 21 al domingo 27 de marzo, en la franja horaria de tarde y noche, nuestro canal emitirá todos los días una colección de películas que a lo largo de la historia de estos premios han sido premiadas en alguna categoría. Desde títulos clásicos como La legión invencible de John Ford, que en 1950 obtuvo el Oscar a la mejor fotografía en color, a largometrajes más recientes como Birdman, de Alejandro González Iñárritu, que en 2015 ganó cuatro estatuillas: mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección y el más importante de la noche, el de mejor película.

Y el domingo 27 de marzo, antes de que se abran los sobres y conozcamos a los ganadores de la presente edición, los espectadores de TCM podrán ver tres títulos que sintetizan la evolución que han tenido estos galardones a lo largo de casi un siglo: Lo que el viento se llevó de Victor Fleming, que en 1940 ganó un total diez Oscar; 12 años de esclavitud de Steve McQueen, que obtuvo tres estatuillas en 2014, incluida la de mejor película, y Moonlight de Barry Jenkins, el film que en 2017 protagonizó uno de los momentos más recordados y surrealistas de la historia de estos premios, cuando a Warren Beatty y Faye Dunaway les dieron un sobre equivocado y leyeron el nombre de La La Land, la ciudad de las estrellas como ganadora del Oscar a la mejor película, premio que en realidad le correspondía a la mencionada Moonlight.

Y es que la ceremonia de los Oscar siempre depara sorpresas, emociones y decepciones. Pero una cosa queda clara. Todos aquellos que consigan una estatuilla pasarán no solamente a la historia de estos premios sino a la del cine. Es lo que tienen los Oscar. Forman parte del imaginario cinematográfico colectivo y por eso, todos los años, los que amamos el cine caemos rendidos a su glamuroso embrujo.

Lunes 21 de marzo. Mejor película de habla no inglesa
20:20 El discreto encanto de la burguesía (Le charme discret de la bourgeoisie, 1972)
22:00 En un mundo mejor (Haevnen, 2010)
23:55 Amor (Amour, 2012)

Martes 22 de marzo. Mejor fotografía
20:20 La legión invencible (She Wore a Yellow Ribbon, 1949)
22:00 JFK: Caso abierto (Montaje del director) (1991)
1:20 Bonnie y Clyde (Bonnie and Clyde, 1967)

Miércoles 23 de marzo. Mejor guion
20:00 Shakespeare enamorado (Shakespeare in Love, 1998)
22:00 Spotlight (2015)
0:05 Paseando a Miss Daisy (Driving Miss Daisy, 1989)

Jueves 24 de marzo. Mejor actor
19:00 El cazador (The Deer Hunter, 1978)
22:00 El pianista (The Pianist, 2002)

Viernes 25 de marzo. Mejor actriz 
19:40 Regreso a Howard’s End (Howard’s End, 1992)
22:00 Pena de muerte (Dead Man Walking, 1995)
0:00 Una chica divertida (Funny Girl, 1968)

Sábado 26 de marzo. Mejor director 
19:50 Brokeback Mountain (2005)
22:00 Slumdog Millionaire (2008)
23:55 En tierra hostil (The Hurt Locker, 2008)

Domingo 27 de marzo. Mejor película 
19:50 12 años de esclavitud (12 Years a Slave, 2013)
22:00 Moonlight (2016)
23:50 Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939)