And the winner is
La gala de los Oscar se celebrará el domingo 12 de marzo y, poco a poco, se van conociendo más detalles de la ceremonia. Jimmy Kimmel, cómico y presentador de la cadena ABC, será este año el conductor de esta gran fiesta y en las butacas del teatro Dolby se sentarán estrellas como Tom Cruise, James Cameron, Steven Spielberg, Cate Blanchett, Ana de Armas, Austin Butler, Jamie Lee Curtis o Colin Farrell.
Todo a la vez en todas partes, la película dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, ha dado la sorpresa en las nominaciones, reuniendo un total de once candidaturas. Pero también habrá que prestar atención a las posibilidades de títulos como la película alemana Sin novedad en el frente de Edward Berger y Almas en pena en Inisherin, de Martin McDonagh, ambas con nueve nominaciones; Elvis, de Baz Luhrmann, con ocho nominaciones y, por supuesto a Los Fabelman, el regreso a su propia adolescencia que ha filmado Steven Spielberg, que ha conseguido siete candidaturas.
Pero antes de conocer los ganadores de esta nueva edición, la número 95, TCM quiere echar la vista atrás y recordar, durante todos los fines de semana de marzo, películas, intérpretes y cineastas que han conseguido esta preciada estatuilla separándolos por categorías.
El sábado 4 de marzo la programación del canal estará dedicada a actrices ganadoras del Oscar. Se podrán ver, por ejemplo, películas como Alicia ya no vive aquí, La decisión de Sophie, Luz que agoniza, En el estanque dorado o Klute, largometrajes protagonizados por, respectivamente, Ellen Burstyn, Meryl Streep, Ingrid Bergman, Katharine Hepburn y Jane Fonda.
El domingo 5 llega el turno de los actores. Los espectadores podrán apreciar los trabajos de Gregory Peck en Matar a un ruiseñor, Daniel Day-Lewis en Mi pie izquierdo, Laurence Olivier haciendo de Hamlet, Matthew McConaughey en Dallas Buyers Club o Dustin Hoffman en Kramer contra Kramer. Todos ellos se hicieron con la estatuilla dorada.
El sábado 11 de marzo se recordarán largometrajes que ganaron el Oscar a la mejor película. Entre ellos, títulos míticos como Sucedió una noche, Lawrence de Arabia, Casablanca y Lo que el viento se llevó.
El domingo 12 se recordará a realizadores como George Stevens, Frank Capra, Kevin Costner, Alfonso Cuarón y Michel Hazanavicius que ganaron el premio al mejor director por su trabajo respectivamente en Gigante, El secreto de vivir, Bailando con lobos, Gravity y The Artist.
El sábado 18 de marzo se podrán ver los trabajos de históricos directores de fotografía, como Jack Cardiff, ganador del Oscar por Narciso negro, Vilmos Zsigmond por Encuentros en la tercera fase, Freddie Young por Doctor Zhivago, Ronnie Taylor y Billy Williams por Gandhi y, finalmente, Wally Pfister por Origen.
Un día después, el día 19, los espectadores podrán disfrutar con títulos como Fanny y Alexander, de Ingmar Bergman; Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha, de Elio Petri; Fellini, ocho y medio, de Federico Fellini y Dersu Uzala, El cazador, dirigida por Akira Kurosawa. Films, todos ellos galardonados con el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa.
Finalmente, los días 25 y 26 de marzo, el último fin de semana del mes, se recordarán películas que ganaron la preciada estatuilla en las categorías de guion y montaje. Por la pantalla de TCM desfilarán títulos clásicos, como Lo que el viento se llevó o Lawrence de Arabia, junto a otros más recientes como Argo, L.A. Confidencial, Whiplash, Crash y Dunkerque.
Será todo un mes para vivir plenamente los Oscar de Hollywood, los premios con más glamur del mundo del cine. El domingo 12 de marzo se unirán nuevos nombres a este selecto club. Todos aquellos que a lo largo de la historia oyeron su nombre después de que se abriera un sobre y tuvieron entre sus manos esa extraña figura dorada calva que sostiene una espada que se clava sobre un rollo de película. Una estatuilla que mide 34 centímetros de altura y que pesa 3,85 kilos y que, por muy discutida que sea, premia los mejores trabajos, año tras año, en el mundo del cine.
Sábado 4 de marzo – Mejor Actriz
15:50 Alicia ya no vive aquí (Alice Doesn’t Live Here Anymore, 1974)
17:40 La decisión de Sophie (Sophie’s Choice, 1982)
20:05 Luz que agoniza (Gaslight, 1944)
22:00 En el estanque dorado (On Golden Pond, 1981)
23:45 Klute (1971)
Domingo 5 de marzo – Mejor Actor
15:40 Matar a un ruiseñor (To Kill A Mockingbird, 1962)
17:45 Mi pie izquierdo (My Left Foot, 1989)
19:30 Hamlet (1948)
22:00 Dallas Buyers Club (2013)
23:55 Kramer contra Kramer (Kramer vs. Kramer, 1979)
Sábado 11 de marzo – Mejor Película
15:05 Sucedió una noche (It Happened One Night, 1933)
16:45 Lawrence de Arabia (1962)
20:20 Casablanca (1942)
22:00 Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939)
01:35 Argo (2012)
Domingo 12 de marzo – Mejor Director
13:55 Gigante (Giant, 1956)
17:10 El secreto de vivir (Mr. Deeds Goes to Town, 1936)
19:05 Bailando con lobos (Dance With Wolves, 1990)
22:00 Gravity (2013)
23:30 The Artist (2011)
Sábado 18 de marzo – Mejor Fotografía
13:35 Encuentros en la tercera fase (Close Encounters of the Third Kind, 1977)
15:50 Gandhi (1982)
18:50 Doctor Zhivago (1965)
22:00 Origen (Inception, 2010)
00:20 Narciso Negro (Black Narcissus, 1947)
Domingo 19 de marzo – Mejor Película Extranjera
14:45 Fanny y Alexander (Fanny och Alexander, 1982)
17:50 Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha (Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto, 1970)
19:45 Fellini, ocho y medio (8 1/2, 1963)
22:00 Dersu Uzala (El cazador) (Dersu Uzala, 1975)
00:15 El festín de Babette (Babettes gæstebud, 1987)
Sábado 25 de marzo – Mejor Guion
14:40 Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939)
18:15 Argo (2012)
20:15 Sucedió una noche (It Happened One Night, 1933)
22:00 L. A. Confidential (1997)
00:10 Gandhi (1982)
Domingo 26 de marzo – Mejor Montaje
15:55 Whiplash (2014)
17:45 Crash (Colisión) (Crash, 2004)
19:35 Origen (Inception, 2010)
22:00 Dunkerque (Dunkirk, 2017)
23:45 Lawrence de Arabia (1962)