El productor

Un recorrido por la obra y el estilo de Elías Querejeta, una de las figuras fundamentales del cine español

Dirigido por Fernando Méndez-Leite, El productor es un documental dedicado a la figura de Elías Querejeta, productor, guionista, también director en su juventud, ex-futbolista y, sin duda, uno de los nombres propios más importantes del cine español.

Elías Querejeta no era uno de esos productores que se limitan a conseguir dinero, lo administran o permanecen sentados detrás de la mesa de un despacho. Él era un productor-autor, un cineasta a pie de obra que se involucraba en cada proyecto, desde el principio hasta el final, y que siempre dejaba su sello en las películas en las que trabajaba. Cuando se le preguntaba si no le hubiera gustado ser director, él solía decir que no, que eso lo haría mal. «Prefiero estar en una posición que conozco mejor, que va más con mi carácter y con mi manera de hacer las cosas». Sin embargo, está claro que películas como La caza, Cría cuervos, El espíritu de la colmena, El sur, Familia, Tasio y tantas otras hubieran sido completamente distintas sin su manto protector.

Su forma de trabajar era muy especial. Siempre daba su opinión e incluso, si hacía falta, discutía hasta la extenuación con los directores: «Es una expresión de mi carácter estar en el desarrollo de las cosas y tratar de que sean, si no perfectas, sí lo mejor hechas posibles», se solía justificar.

Con una duración de 90 minutos, El productor descubre la personalidad y los métodos de trabajo de la figura más singular de la industria cinematográfica española. El documental repasa los fragmentos más significativos de la obra de Elías Querejeta, que se alternan con sus propias intervenciones y las de directores, actores y técnicos que han trabajado con él desde que fundó su productora en 1963: las directoras Gracia Querejeta e Icíar Bollaín; los directores Carlos Saura, Fernando León, Emilio Martínez-Lázaro, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Borau y Jaime Chávarri; los productores Agustín Almodóvar, José Sámano y Fernando Bovaira; el director de fotografía Javier Aguirresarobe, las actrices Mercedes Sampietro y Ana Torrent; el actor José Luis Gómez, y el periodista John Hopewell.

¿Existió un sello Querejeta? ¿Puede hablarse del estilo Querejeta? A estas y otras muchas preguntas intenta dar respuesta este documental. Una excelente ocasión para descubrir y redescubrir la verdadera dimensión de un hombre de cine en la más amplia expresión del término.

El productor se presentó en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián en 2006 y obtuvo una nominación al Goya al mejor largometraje documental en 2008.

El productor

Dirección: Fernando Méndez-Leite; Guion: Pedro González-Bermúdez; Producción ejecutiva: Domingo Corral, Alex García, Javier Morales, Rafael Portela; Música: Óscar Maceda; Dirección de fotografía: Isabel Ruiz; Año de producción: 2006; Duración: 90m.