Espíritu adolescente

La adolescencia es una etapa crítica en el desarrollo humano. Se deja atrás la niñez y comienza a esbozarse la edad adulta. Se viven cambios físicos, hormonales y psicológicos. Hay dudas y contradicciones que van conformando definitivamente la personalidad y la identidad sexual. El mundo empieza a mirarse con otros ojos. Los padres dejan de ser esos seres ideales y protectores, mientras que nuevos amigos aparecen en el horizonte. Se vive con una mezcla de angustia y de esperanza. Todo es posible y, sin embargo, da vértigo.

Septiembre es también un mes de cambios. Termina el verano y arranca la recta final del año, el último cuatrimestre. Por eso TCM quiere dedicar la programación de los domingos de septiembre a una amplia selección de películas que retratan la adolescencia, ese delicado y apasionante tránsito que desemboca en la madurez. Largometrajes de todo tipo de géneros. Filmes de terror, como Carrie de Brian de Palma o ¿Quién puede matar a un niño? de Narciso Ibáñez Serrador; comedias como Pequeña Miss Sunshine, dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris, o musicales como Billy Elliot (Quiero bailar) de Stephen Daldry.

Se podrán ver también grandes clásicos como Mujercitas, tanto la versión de 1933 como la de 1949, basadas en la famosa novela de Louisa May Alcott, en la que cuatro hermanas viven de manera diferente la adolescencia en plena Guerra Civil americana. En Los cuatrocientos golpes François Truffaut nos muestra al joven Antoine Doinel incapaz de adaptarse a las clases del colegio, mientras que en su propia casa se siente incomprendido y rechazado.

En títulos más recientes como Una historia de BrooklynNoah Baumbach cuenta cómo afecta a unos chicos el divorcio de sus padres y en BoyhoodRichard Linklater documenta de manera pormenorizada el paso de la niñez a la madurez en un film que se rodó a lo largo de once años, siempre con el mismo protagonista, el actor Ellar Coltrane, un chaval que, cuando comenzó el rodaje, tenía seis años y que cuando finalizó había cumplido ya los diecisiete. En Mud de Jeff Nichols, en cambio, un chico entabla una amistad con un fugitivo, atraído por su energía libre e insubordinada.

Hay filmes de adolescentes que siguen siendo, generación tras generación, todo un referente porque, aunque pasen los años y cambien las épocas, las sensaciones que se sienten con catorce, quince o dieciséis años, son casi siempre las mismas. Esto ocurre con El club de los cinco, una película, dirigida por John Hughes en 1985, en la que vemos a dos chicas y tres chicos cumpliendo un castigo escolar en la biblioteca del instituto a lo largo de todo un sábado.

Las películas de adolescentes despiertan siempre una gran empatía en el espectador porque, tenga éste la edad que tenga, se sentirá identificado con situaciones y sentimientos ya vividos. Es cierto que la adolescencia de cada persona es única e intransferible, pero todas parecen unidas por un hilo común, por un espíritu que las convierte en parte de un todo.

Domingo 6 de septiembre
16:45 Mujercitas (1949)
18:45 Una historia de Brooklyn (2005)
20:05 Entrevista TCM: Los 400 golpes por Pilar Palomero y Lucía Alemany (2020)
20:05 Los 400 golpes (1959)
21:45 Entrevista TCM: Pilar Palomero (2020)
22:00 Boyhood (Momentos de una vida) (2014)
00:45 El club de los cinco (1985)

Domingo 13 de septiembre
16:50 El mago de Oz (1983)
18:25 Entrevista TCM: Carrie por Pilar Palomero (2020)
18:30 Carrie (1976)
20:05 Movida del 76 (1993)
21:45 Entrevista TCM: Lucía Alemany (2020)
22:00 El imperio del sol (1987)
00:25 An Education (2009)

Domingo 20 de septiembre
16:50 Las cuatro hermanitas (1933)
18:40 Dieciséis velas (1984)
20:06 Entrevistas TCM: Scott Pilgrim contra el mundo por Lucía Alemany (2020)
20:10 Scott Pilgrim contra el mundo (2010)
20:10 Entrevistas TCM: Lucía Alemany (2020)
22:00 Billy Elliot (Quiero bailar) (2000)
23:45 Mud (2012)

Domingo 27 de septiembre
16:00 ¿Quién puede matar a un niño? (1976)
17:50 Lolita (1962)
20:15 The Diary of a Teenage Girl (2015)
21:57 Entrevista TCM: Pilar Palomero (2020)
22:00 Pequeña Miss Sunshine (2006)
23:40 La ola (2008)