Koreeda, elogio a la vida
“Me inspiro en mis sentimientos, no hay motor más poderoso”, dijo en una ocasión Hirokazu Koreeda. Y viendo sus películas podemos comprobar que no son palabras estériles sino una profunda verdad. A Koreeda se le ha considerado el heredero de Yasujiro Ozu, uno de los grandes maestros del cine japonés, por su capacidad de capturar las emociones más íntimas en el seno de las familias. Su retrato de los niños y de cómo se relacionan con el mundo de los adultos es único. Su cine no necesita de extravagantes movimientos de cámara ni de aparatosos efectos especiales. Le basta un primer plano para cautivar al espectador.
El próximo 6 de junio Hirokazu Koreeda cumple 60 años y en TCM vamos a felicitarle emitiendo ese mismo día una programación especial con algunas de sus mejores películas, como Nuestra hermana pequeña, De tal padre, tal hijo, premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2013, o Después de la tormenta. Además, todos los lunes del mes de junio, a las diez de la noche, la programación estará dedicada a este director japonés, uno de los más aplaudidos del panorama internacional en los últimos tiempos.
Hirokazu Koreeda nació en Tokio en 1962. Empezó trabajando en la televisión como ayudante de dirección y realizador de documentales. En uno de ellos, titulado Shikashi, contaba el suicidio de un alto funcionario del Ministerio de Medioambiente encargado de los expedientes de las víctimas de la enfermedad de Minamata. En otro, Agosto sin él, repasaba la vida del primer japonés que declaró públicamente tener sida.
Su primer largometraje, Maborosi, ganó la Osella de Oro en el Festival de Venecia de 1995. Su segunda obra, After Life, fue ya un éxito internacional y su tercera película, Distance, fue presentada a concurso en la edición del Festival de Cannes de 2001. Pero fue con Nadie sabe, la historia de unos niños que se cuidan solos porque su madre apenas aparece por casa, cuando su nombre y su cine comenzaron a ser verdaderamente ensalzados. En 2008 dirigió Still Walking, un film en el que plasma muchos de sus recuerdos familiares, y en 2018 ganaba por fin la Palma de Oro del Festival de Cannes por Un asunto de familia, en la que cuenta el día a día de una familia que se ha ido formando de manera casual por la convivencia de distintas personas, desde niños hasta ancianos, porque han sido abandonados.
“A veces una familia se forma por lazos que superan lo biológico”, explica el director japonés. Un razonamiento que se puede palpar en De tal padre, tal hijo, la historia de un brillante arquitecto que descubre que el niño que está creciendo en su hogar no es en realidad su hijo biológico porque, cuando nació, hubo una confusión de identidades en el hospital. Una relación paterno filial que también podemos ver en otro de los títulos que ofrecemos en TCM, Después de la tormenta. En Nuestra hermana pequeña, en cambio, son tres hermanas las que acogen en su hogar a una hermanastra a la que apenas conocían.
Pero además de sus historias íntimas y familiares Koreeda ha rodado thrillers policiales y judiciales como El tercer asesinato y ha salido de su Japón natal para rodar en Francia La verdad, un drama protagonizado por Catherine Deneuve, Juliette Binoche y Ethan Hawke en la que se exploran en profundidad las relaciones madre hija.
“Me voy haciendo mayor y mi visión de la familia supongo que cambiará cuando cumpla los sesenta”, dijo Koreeda cuando recibió la Palma de Oro en Cannes. Ahora ha llegado ese momento.
Lunes 6 de junio
12:05 Nuestra hermana pequeña (Our Little Sister, 2015)
14:10 De tal padre, tal hijo (Like Father, Like Son, 2013)
16:05 Kiseki–Milagro (I Wish, 2011)
18:10 Después de la tormenta (After the Storm, 2016)
20:05 Still walking (Caminando) (Still Walking, 2008)
Lunes 13 de junio
19:35 Selección TCM: Hirokazu Koreeda (2022)
19:50 Kiseki–Milagro (I Wish, 2011)
Lunes 20 de junio
18:05 Después de la tormenta (After the Storm, 2016)
20:00 De tal padre, tal hijo (Like Father, Like Son, 2013)
Lunes 27 de junio
17:50 Still walking (Caminando) (Still Walking, 2008)
19:50 Nuestra hermana pequeña (Our Little Sister, 2015)