La otra cara del poder
“Todo cine es político”, suele asegurar el director franco-griego Costa-Gavras. Y en buena medida es cierto, porque todas las películas reflejan, en mayor o menor medida, distintas relaciones sociales, diferencias económicas o determinadas estructuras políticas. Pero hay títulos que, a lo largo de la historia, han contado directamente historias, tanto reales o ficticias, que hablan de cómo acceder a un puesto político o de los tejemanejes que se hacen desde un gobierno para mantenerse en el poder. Filmes que critican determinado sistema político o que narran un sangriento hecho histórico, como un golpe de estado. Algo que hizo el propio Costa-Gavras en su película Desaparecido.
Todos los domingos de noviembre TCM emitirá dos películas que abordan temas políticos. Y así, los espectadores del canal podrán ver títulos como El gran dictador, la parodia sobre el nazismo que dirigió y protagonizó Charles Chaplin en 1940, o Mi nombre es Harvey Milk, protagonizada por Sean Penn, que contaba la vida del primer concejal que se declaró abiertamente gay en la ciudad de San Francisco. También se podrá ver No, de Pablo Larraín, que recordaba el referéndum que organizó en Chile el dictador Augusto Pinochet para perpetuarse en el poder y que terminó perdiendo, dando paso a la transición democrática.
El último domingo del mes, día 26 de noviembre, toda la programación del canal estará dedicada a filmes políticos. En El candidato, Robert Redford interpreta a un joven idealista que se presenta a senador en los Estados Unidos. Algo parecido cuenta Ciudadano Bob Roberts, un film en el que Tim Robbins da vida a un cantante folk que también se presenta al Senado de los Estados Unidos. Invictus nos traslada a la Sudáfrica recién presidida por Nelson Mandela, quien después de pasar muchos años en prisión verá cómo la selección nacional de rugby sirvió para unir a un país profundamente dividido entre blancos y negros. Cine, en definitiva, que habla de política, poder y del precio que hay que pagar para conseguirlo y mantenerlo.
Domingo 5 de noviembre
19:45 Bienvenido, Mr. Chance (Being There, 1979)
22:00 El gran dictador (The Great Dictator, 1940)
Domingo 12 de noviembre
20:20 La cortina de humo (Wag the Dog, 1997)
22:00 Mi nombre es Harvey Milk (Milk, 2008)
Domingo 19 de noviembre
20:00 No (2012)
22:00 Invictus (2009)
Domingo 26 de noviembre
6:15 El candidato (The Candidate, 1972)
8:05 Ciudadano Bob Roberts (Bob Roberts, 1992)
9:45 Desaparecido (Missing, 1982)
11:45 No (2012)
13:45 Bienvenido Mr. Chance (Being There, 1979)
15:55 La cortina de humo (Wag the Dog, 1997)
17:35 Invictus (2009)
19:50 Mi nombre es Harvey Milk (Milk, 2008)
22:00 El último emperador (The Last Emperor, 1986)
0:40 El gran dictador (The Great Dictator, 1940)