Nostromo: el sueño imposible de David Lean

Documental sobre los esfuerzos del director británico David Lean por adaptar al cine ‘Nostromo’, la novela de Joseph Conrad

David Lean dedicó los últimos seis años de su vida a poner en marcha un sueño titulado Nostromo. Basada en la novela del mismo título de Joseph Conrad, Nostromo iba a ser una película épica rodada con un cuidado y una atención al detalle que parecían de otra época en unos años dominados por la acción y los efectos especiales. El maestro británico, a punto de cumplir los 80, aspiraba a cerrar su carrera con una obra maestra a la altura de títulos como Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago o El puente sobre el río Kwai.

Dirigido por Pedro González Bermúdez, Nostromo: el sueño imposible de David Lean es un documental que reconstruye el proceso de producción de aquel film a través de los testimonios de profesionales que colaboraron con Lean en este proyecto y de personas que convivieron muy estrechamente con el director británico durante aquel periodo, como Christopher Hampton, guionista de Las amistades peligrosas, Sandra Lean, la sexta esposa del director, el actor Georges Corraface, que fue elegido para protagonizar la película, o profesionales españoles, como el director artístico Benjamín Fernández, que formaban parte del equipo técnico de rodaje en Almería.

También intervienen en el documental el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, especialista en Joseph Conrad, el profesor británico Robert Hampson, presidente de la Joseph Conrad Society, los periodistas Francine Stock, Richard Torné y Jon Apaolaza, que realizó una entrevista en exclusiva a David Lean cuando en 1989 el cineasta viajó a Almería. Un relato coral que se ilustra, asimismo, con imágenes documentales y con los storyboards y dibujos que David Lean y su equipo prepararon para el rodaje. Todos estos documentos se conservan en los archivos del British Film Institute y TCM pudo contar con ellos gracias a la David Lean Foundation, que colaboró en esta producción.

El rodaje de Nostromo estuvo a punto de comenzar varias veces, pero un problema creciente lastraba el proyecto: las compañías de seguros exigían primas astronómicas por asegurar una superproducción dirigida por un realizador de 81 años. Además, exigieron que en el rodaje estuviera siempre presente un realizador que pudiera sustituir a David Lean caso de que se sintiera indispuesto. El elegido fue Hugh Hudson, director de Carros de fuego, que también participa en el documental.

A principios de 1991 los periódicos anunciaron, por fin, el inicio de la filmación y la prensa de Almería especulaba con que aquel proyecto reverdeciera la industria cinematográfica local. Sin embargo, poco después a David Lean le diagnosticaron un cáncer. Murió el 16 de abril de 1991 sin haber logrado dar el primer golpe de claqueta.

Nostromo: el sueño imposible de David Lean inauguró el Festival TCM de 2017 y obtuvo cuatro medallas de oro en los Festivales de Cine y Televisión de Nueva York de 2018 en las categorías de Película Documental, Documental de Temática Cultural, Documental Biográfico y Música Original.

 

Nostromo: el sueño imposible de David Lean

Dirección: Pedro González Bermúdez; Guion: Pedro González Bermúdez, Juan Zavala; Música: Guillermo Farré; Idea original: Javier Morales; Producción ejecutiva: Daniel González, Javier Morales, Juan Zavala; Dirección de producción: María José Bacallado; Director de Fotografía: David Meléndez; Director de Arte: Ignacio Gaubert; Animación/Postproducción: 3D2DFRENTE; Año de producción: 2017; Duración: 85m. Con la colaboración de la DAVID LEAN FOUNDATION.