Premios de la Academia Británica de Cine
Belfast, No mires arriba, Dune, Licorice Pizza o El poder del perro. Uno de estos cinco títulos se llevará el próximo domingo día 13 de marzo el BAFTA a la mejor película. Y fiel a su cita desde 2015, TCM se unirá a esa gran fiesta del cine emitiendo en exclusiva para España, y con solo un minuto de diferencia respecto a la señal en directo, una gala que será comentada por las periodistas María Guerra (La Script) y Pepa Blanes (Cadena Ser).
Este año, además, los premios que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión celebran su 75 aniversario y, después de las restricciones motivadas por la pandemia, se espera que en esta ocasión acudan a la gala estrellas cinematográficas como Lady Gaga, candidata a mejor actriz por La casa Gucci; Leonardo DiCaprio, que opta a la estatuilla a mejor actor por No mires arriba; Caitriona Balfe, nominada a mejor actriz de reparto por Belfast, o Jane Campion, la realizadora neozelandesa que aspira a llevarse el premio a la mejor dirección por El poder del perro. Una ceremonia que tendrá también presencia española porque Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, es candidata a mejor película en lengua no inglesa. Si lo consigue, este sería su sexto BAFTA.
Además, durante toda la jornada del domingo 13 de marzo TCM ofrecerá una selección de películas que fueron galardonadas por la Academia Británica en diferentes ediciones: los espectadores podrán disfrutar con títulos como Sacrificio de Andrei Tarkovsky, que en 1988 ganó el BAFTA a la mejor película en lengua no inglesa; Adiós muchachos de Louis Malle, que un año después consiguió el premio al mejor director; La carta final de David Hugh Jones, por la que Anne Bancroft obtuvo el galardón a la mejor actriz en 1988; El último mohicano de Michael Mann, que en 1993 se hizo con las estatuillas a la mejor fotografía y maquillaje, y El imperio del sol de Steven Spielberg, que ganó los BAFTA a la mejor fotografía, mejor banda sonora para John Williams y mejor sonido en 1989.
Todo ello servirá de preámbulo para vivir las emociones de la gran gala de entrega de premios que se celebrará, como viene siendo habitual, en el Royal Albert Hall de Londres y que en esta ocasión estará presentada por la actriz australiana Rebel Wilson, a la que hemos podido ver en títulos como Cats, Jojo Rabbit, Dando la nota o La boda de mi mejor amiga. “Espero que JK Rowling apruebe que yo sea la anfitriona”, escribió la actriz en broma en las redes sociales.
El año pasado la Academia del cine británico renovó el proceso para elegir a sus candidatos con el fin de garantizar la igualdad de género; la diversidad racial y cultural presente en la sociedad británica así como para dar visibilidad a las producciones más pequeñas y arriesgadas. Algo que han conseguido. Y así, en estos BAFTA están nominadas pequeñas películas como After Love de Aleem Khan, con cuatro candidaturas, Ali & Ava de Clio Barnard, que aspira a dos premios, y superproducciones como Sin tiempo para morir, la última película de James Bond, que está nominada en cinco apartados.
Y es que los BAFTA unen el glamour con el mejor cine, el humor y la ironía típicamente británica con la compostura y seriedad que requiere un evento cultural de esta importancia. Pompa y circunstancia, algo típicamente británico.
Domingo 13 de marzo
9:55 Sacrificio (Offret, 1986)
12:20 Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987)
14:00 La carta final(84 Charing Cross Road, 1987)
15:35 El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992)
17:25 El imperio del sol (Empire of the Sun, 1987)
20:00 Ceremonia de los Premios de la Academia Británica de Cine 2022
22:15 Érase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984)