Programado por: Alejandro Amenábar
Desde que debutó en 1996 con Tesis, cada uno de los estrenos de Alejandro Amenábar se ha convertido en un gran acontecimiento. “Me resulta difícil ver películas mías sin ruborizarme”, explica. “Mucha gente me dice: ‘Tu mejor película es Tesis’. Y yo sé que no lo es. Lo que sigo conservando es la misma ilusión de entonces cuando me enfrento a un rodaje. Soy como un futbolista que se incorpora al terreno de juego”.
Una nueva película de Alejandro Amenábar llega en septiembre a las pantallas de cine. Es Mientras dure la guerra, una historia que cuenta los últimos meses de vida del escritor y filósofo Miguel de Unamuno, y que se fija especialmente en el incidente que le enfrentó al general José Millán-Astray el 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. “Yo había estudiado a Unamuno en el instituto como filósofo y literato, pero no sabía nada de ese suceso. Tampoco que la frase ‘venceréis, pero no convenceréis’ la pronunció allí. Luego fui investigando su posición sobre la Guerra Civil y, desde un punto de vista dramático, me interesó muchísimo que comenzara apoyando el golpe y repudiándolo tres meses después, poco antes de morir”.
Coincidiendo con este nuevo estreno, Alejandro Amenábar se ha pasado por los estudios de TCM para charlar de su trayectoria cinematográfica y seleccionar varios títulos de la programación del canal durante el mes de octubre. Películas como El halcón maltés de John Huston; La invasión de los ultracuerpos de Philip Kaufman o Y tu mamá también de Alfonso Cuarón. “Veo muchas películas porque es lo que más me gusta en el mundo. Soy más animal de películas que de series”, confiesa ante las cámaras de TCM.
Gracias a sus trabajos cinematográficos, Alejandro Amenábar ha ganado ocho premios Goya, por supuesto como director, pero también como guionista e incluso como compositor. Obtuvo el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa en 2005 por Mar adentro. “Cuando rodé Los otros tuve la oportunidad de dar el salto a Hollywood y lo dejé pasar. Y no me arrepiento”, reconoce en la entrevista. “En ese momento decidí guiarme solo y exclusivamente por las historias que a mí me apetecía contar y eso significó quedarme. Irte a Hollywood, en el fondo, es emigrar y soy más feliz viviendo en Madrid que en Beverly Hills”.
Su prestigio como realizador se ha mantenido intacto a lo largo de más de veinte años, y títulos como Abre los ojos, Los otros o Ágora se han convertido en un gran éxito, tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Pero además de un gran director, Alejandro Amenábar es un fino analista cinematográfico y en octubre, los espectadores de TCM podrán comprobarlo gracias a su particular manera de mirar y de entender el cine. Una programación que lleva su personal e inigualable firma.
Jueves 26 de septiembre
22:00 Selección TCM. Programado por Alejandro Amenábar: El halcón maltés (2019)
22:05 El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1941)
Jueves 3 de octubre
22:00 Selección TCM. Programado por Alejandro Amenábar: La invasión de los ultracuerpos (2019)
22:05 La invasión de los ultracuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1978)
Jueves 10 de octubre
22:00 Selección TCM. Programado por Alejandro Amenábar: Y tu mamá también (2019)
22:15 Y tu mamá también (2001)