Vigalondo Midnight Madness
Nacho Vigalondo comparte con los espectadores de TCM sus filias y pasiones cinéfilas

El cine como locura. Como una de las mayores pasiones que se pueden vivir y que puede llevar al espectador a terrenos inesperados. Nacho Vigalondo es el presentador de Vigalondo Midnight Madness, un programa en el que el director de Los cronocrímenes comparte sus filias, rarezas, y pasiones cinéfilas.
En la primera temporada, estrenada en 2019, Vigalondo seleccionó y comentó un total de diez largometrajes que, cuando se estrenaron, no fueron grandes éxitos de taquilla ni recibieron los elogios mayoritarios de la crítica pero que, según el realizador, merecían ser rescatados. Sus propuestas iban desde A Field in England, un film en blanco y negro dirigido en 2013 por Ben Wheatley, hasta Ikarie XB-1, una película checa de ciencia ficción de 1963 que influyó de manera decisiva en Stanley Kubrick cuando rodó 2001: una odisea del espacio.
La segunda temporada de Midnight Madness se estrenó en diciembre de 2020 y en esta ocasión Nacho Vigalondo estaba acompañado de invitados que conversaban con él sobre las películas elegidas. Algunos de ellos son nombres de referencia del panorama audiovisual internacional, como Damon Lindelof, cocreador de series como Perdidos y Watchmen, o Mark Millar, guionista de comics como Capitán América.
“Es la mejor oferta laboral que me han hecho nunca”, confesaba Vigalondo en la rueda de prensa de presentación del programa. “Es increíble que me contraten para hacer algo que yo suelo hacer de forma natural: dar la brasa a mis amigos con las películas que me gustan”.