Vive la France!
El 14 de julio de 1789, hace 230 años, cambió radicalmente la historia del mundo. Ese día, el pueblo de París tomó la prisión de la Bastilla y comenzó la Revolución Francesa. Era el final del Antiguo Régimen y el nacimiento de una nueva era. Por eso, el 14 de julio es el día nacional de Francia.
Pero Francia es también el país en el que nació el cine tal y como lo conocemos. Ocurrió el 28 de diciembre de 1895 en el Salón Indio del Gran Café, situado en el número 14 del Boulevard de los Capuchinos. Fue allí donde los hermanos Lumière hicieron la primera demostración pública de su invento.
La francesa siempre ha sido una de las cinematografías más prestigiosas del mundo. Directores como François Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol o más recientemente Jacques Audiard o Leos Carax han creado estilos y marcado tendencias. Y estrellas como Marion Cotillard, Jean Paul Belmondo, Isabelle Huppert, Catherine Deneuve o Jeanne Moreau han sido reconocidas por el público de todo el mundo.
El próximo 14 de julio TCM dedica toda la programación de la jornada al cine francés. Desde las 11 de la mañana, y hasta pasada la media noche, los espectadores podrán disfrutar de títulos clásicos como Los cuatrocientos golpes y Al final de la escapada y de éxitos más modernos, como De óxido y hueso, Elle o Holy Motors. Una manera inmejorable de celebrar, gracias al cine, la fiesta nacional del país vecino.
Domingo 14 de julio, día nacional de Francia
10:55 Holy Motors (2012)
12:50 De óxido y hueso (De rouille et os, 2012)
14:50 El carnicero (Le boucher , 1970)
16:25 Jules y Jim (1962)
18:10 Elle (2016)
20:20 Bella de día (Belle de jour, 1967)
22:00 Al final de la escapada (A bout de souffle, 1960)
23:30 Los cuatrocientos golpes (Les 400 coups, 1959)